Heidegger
TÍTULO DEL PROYECTO:
El vocabulario filosófico de Martin Heidegger. Un estudio de las traducciones al castellano como una contribución a la fijación terminológica de su obra
RESUMEN:
Durante los últimos decenios la filosofía de Heidegger se ha difundido ampliamente en el mundo de lengua castellana. Las traducciones de sus escritos son abundantes. Sin embargo, la traducción de la compleja terminología heideggeriana se ha realizado sin unidad de criterio y, paralelamente, ha llevado a una variada creación de neologismos, así como a la inclusión de términos alemanes a nuestra lengua.
De momento, no hay ningún trabajo lexicográfico específico en lengua castellana que permita consultar con rapidez y fiabilidad qué términos utiliza cada traductor, en qué obras y contextos aparecen, qué variantes se ofrecen en otras traducciones y por qué razón se ha elegido el uno o el otro término.
En este sentido, el presente proyecto plantea los siguientes objetivos:
- establecimiento de un listado completo de los principales conceptos de la obra de Heidegger como punto de partida para la elaboración de un amplio glosario terminológico que establezca la genealogía, explique el significado y razone las traducciones de los términos propuestos en cada caso;
- examinar las traducciones de obras al castellano para seleccionar las expresiones que precisan de una aclaración, en particular las que han dado lugar a traducciones discrepantes;
- comparar las traducciones castellanas con las de otros idiomas (italiano, inglés y francés);
- diseño, creación y mantenimiento de una página web sobre la figura y la obra de Heidegger con entradas sobre: recursos biográficos y bibliográficos, glosario terminológico, relación de traducciones castellanas, anuncio de conferencias y cursos, galería de fotos y documentos audiovisuales, enlaces con otras webs, herramientas de investigación, listado de las Obras completas de Heidegger, ordenación cronológica completa de todos sus escritos, lecciones, cursos, conferencias, entrevistas, creación de un foro y difusión de los resultados del proyecto;
- publicación del glosario terminológico comentado como instrumento de consulta y de investigación para estudiantes y profesores, traductores y estudiosos de la obra de Heidegger;
- consolidación de los contactos académicos de colaboración ya establecidos con otras instituciones internacionales;
difusión de los resultados en el marco de otros centros de investigación heideggerian
sábado, 6 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario